Levi Combs
ENTREVISTAS


Hoy tenemos con nosotros a uno de los creadores de la última expansión lanzada para Heroquest. Se trata de Levi Combs, que ha trabajado en el desarrollo de las Junglas de Delthrak.
Espero que disfrutéis de la entrevista porque es un auténtico fan de HeroQuest, y un tipo muy majo con el que ha sido un placer tratar con el.
Me gustaría dar las gracias a HispaZargon por su ayuda con las preguntas de esta entrevista.
Entrevista completa a Levi Combs
¡Hola Levi!
Antes de nada, muchas gracias por tu tiempo y por aceptar esta entrevista, que seguramente será muy interesante para todos los fans de HeroQuest.
Levi Combs: Gracias a ti por entrevistarme. ¡Es un placer!
Antes de hablar de HeroQuest, ¿Podrías contarnos un poco sobre tu trayectoria profesional? ¿Qué otros trabajos has realizado anteriormente y qué te llevó a enfocarte en el diseño de juegos de rol?
LC: En cuanto a mi trayectoria profesional, he trabajado principalmente en el sector civil del ejército durante la última década. No hay mucho que decir al respecto, pero ha sido una gran experiencia.
En cuanto al diseño de juegos RPG, fundé mi propia empresa, Planet X Games, en 2017. Antes de eso, trabajé para varias editoriales de RPG para terceros, incluyendo Frog God Games, Necromancer Games y otras. Creo que tengo cerca de 50 acreditaciones en juegos RPG ahora mismo… ¡y siento que he estado viviendo un sueño escribiendo para cada uno de ellos!
¿Tienes algún trabajo anterior a HeroQuest del que estés particularmente orgulloso?
LC: ¡Claro! He realizado algunas aventuras bastante extensas para Dungeon Crawl Classics en las que realmente disfruté. Parece que también han conectado bien con la gente, lo cual siempre es una ventaja. También he publicado más de una docena de fanzines relacionados con juegos RPG, que es un medio con el que disfruto especialmente.
Antes de trabajar con Hasbro, ¿Habías jugado alguna vez a HeroQuest? Si es así, ¿Fue al HeroQuest clásico de 1989 o al remake de 2021? ¿Cuál crees que es el mejor aspecto de HeroQuest?
LC: Lo había jugado casualmente algunas veces. Por alguna razón, mis amigos se interesaron primero en Talisman, así que ese fue el juego al que jugamos más. Algún día, espero trabajar en esa IP porque realmente creo que podría crear algo completamente diferente e increíblemente divertido. Es prácticamente mi proyecto soñado cuando se trata de juegos de mesa.
Con HeroQuest, sin embargo, me gusta mucho el entorno interactivo de la mazmorra. Las miniaturas y el terreno son geniales, en mi opinión, para extender el juego y para crear nuevas aventuras caseras después de haber hecho las otras misiones varias veces. Además, poder jugarlas continuamente, una tras otra, ¡resulta épico!
Según lo que sabemos, en proyectos anteriores, colaboraste con empresas más pequeñas que Hasbro, aunque esto no te impidió estar involucrado en grandes franquicias, como D&D. ¿Trabajaste directamente con Hasbro en algún otro proyecto antes de diseñar las Junglas de Delthrak? ¿Cómo terminaste trabajando en Hasbro y por qué dentro de la franquicia HeroQuest?
LC: No había trabajado previamente con Hasbro, pero encontré a todos los involucrados en HeroQuest como verdaderos profesionales. Joyas absolutas, realmente. Fueron geniales. Me presentó al equipo de Hasbro un gran amigo que había jugado en varios de mis juegos RPG en convenciones y había comprado algunas de mis aventuras antes. Estuve muy agradecido por esa conexión y me alegra que le gustaran esos juegos.
¿Podrías contarnos brevemente cómo se desarrolla una expansión completamente nueva de HeroQuest? ¿Tuviste un equipo de desarrollo y testeadores de juego? ¿Alguien en este equipo pertenecía a los que desarrollaron el juego original en 1989?
LC: Trabajé estrechamente con el equipo de Hasbro. Me dieron indicaciones y algunas pautas. Una vez que nos pusimos a trabajar, me dejaron hacer lo mío. Crear el terreno también fue genial, permitiéndome incorporar algunas ideas interesantes al juego. Un equipo realmente bueno en Hasbro, por cierto. ¡Gente muy buena la verdad!
En cuanto a la historia de la expansión de las Junglas de Delthrak, los exploradores enanos huyeron de La Torre de Kellar. ¿Hablaste con Stephen Baker sobre esto? (sobre cómo encajarlo en la historia clásica del juego)
LC: No, pero pude rellenar algunos detalles. El equipo de desarrollo de Hasbro sabía lo que querían desde el principio e hicieron un gran trabajo uniendo los huecos entre las expansiones. También jugué La Torre de Kellar, así que eso definitivamente ayudó mucho. ¡Es una gran campaña!
Las Junglas de Delthrak es una aventura completamente nueva en el mundo de HeroQuest, con monstruos (animales) nunca antes vistos en el juego. ¿A qué desafíos se enfrentó el equipo de desarrollo debido a esto? ¿Definiste el arte de la expansión y la apariencia de estos monstruos?
LC: Esto estuvo casi completamente en manos del equipo de desarrollo, aunque pude incluir algunas cosas que creo que realmente funcionaron. Los testeadores y mi grupo de juego realmente se enamoraron del personaje de Alegraíz. Hubo un par de objetos mágicos y monstruos que también fueron un éxito… ¡y a nadie le gustaron esas Arañas de la Maldición!
La expansión de Las Junglas de Delthrak introduce un nuevo concepto en HeroQuest, más típico de los juegos de rol que de los juegos de mesa, como permitir a los jugadores elegir entre diferentes caminos a medida que avanza la historia, y tres modos de dificultad para los héroes. ¿Fue idea tuya implementar estas mecánicas o fue un requisito impuesto por Avalon Hill?
LC: Eso fue Avalon Hill, ¡y los aplaudo por esa decisión! El valor de la rejugabilidad es muy importante para mí, personalmente, así que cuando agregas eso a la calidad del terreno y las figuras, le doy una nota muy alta por mi parte. Me gusta la imprevisibilidad que trae y permite que la opción de "juego libre" fluya bien si no estás siguiendo las reglas al pie de la letra. Eso es importante en un juego como este, creo yo.
Muchos fans creen que las Junglas de Delthrak es probablemente la expansión mejor diseñada de todas las lanzadas hasta ahora para la versión moderna de HeroQuest; ¿Hasta qué punto estuviste involucrado en su diseño? ¿Solo en la historia y configuración general de la expansión, o también participaste en pruebas de juego, ajustes de dificultad, nuevas reglas y mecánicas, etc.? (Me refiero especialmente a nuevas reglas como los Engendros) ¿Cómo fue trabajar con Doug Hopkins?
LC: Doug es una joya. Estuve involucrado en varios aspectos diferentes, pero, honestamente, Doug y su equipo hicieron la mayor parte del trabajo. El hecho es que incluí mi historia con todas las elecciones y entornos extraños, y casi todas mis contribuciones sobrevivieron al corte final. ¡Estaba feliz por eso! Sin embargo, Doug y su equipo son fantásticos guardianes creativos del juego, y saben mejor que nadie cómo deben fluir estos escenarios. Me dieron consejos de valor incalculable constantemente. Son grandes personas para trabajar y saben como dar forma a un juego.
La peste que inunda las junglas, ¿Qué es para ti? ¿Una especie de virus, algo naturalmente maligno, o algo simplemente de origen mágico? ¿Alguna analogía con algo que exista en el mundo real?
LC: Pensé en la peste como una especie de amenaza dolorosa y reptante que consumía todo a su alrededor. Sacaba lo peor de todo, retorciéndolo en algo destructivo. ¡y qué apetito tiene! Si no se controla, la peste consume todo. No queda nada más que esta extraña estructura cristalina alienígena, algo odioso para la vida vibrante de la jungla.
¿Has estado en contacto con Christopher De la Rosa? (Christopher estuvo involucrado en el desarrollo de la historia de la expansión de La Luna del Terror).
LC: No señor, no he tenido el placer de conocerlo.
Hay una pregunta que surge periódicamente en la comunidad de HeroQuest y genera intensos debates entre los fans. Como especialista en D&D que eres… ¿Crees que el mundo de HeroQuest podría ser parte de Dungeons & Dragons en el futuro? ¿Lo ves viable, o crees que ninguno de estos mundos necesita mezclarse?
LC: Diré lo siguiente: HeroQuest podría fácilmente ser una expansión de D&D. Está todo ahí. Si alguna vez quieren "cruzar los ríos" proverbialmente, ¡no sería un gran salto!
¿Sueles revisar redes sociales como Discord o foros web donde grupos de fans comparten ideas o proponen mejoras para HeroQuest?
LC: No, realmente no. Sin embargo, algunos amigos me han dicho que algunas personas han dicho cosas realmente buenas. Cada vez que alguien disfruta de un juego en el que tuve la oportunidad de participar en su creación, me da una sensación de verdadera alegría.
Una última pregunta antes de terminar la entrevista, ¿Tienes algún proyecto futuro con Hasbro para HeroQuest (o cualquier otro juego)? ¿Cuál es tu opinión sobre el futuro de HeroQuest? ¿Crees que Hasbro lanzará más expansiones?
LC: No, no tengo nada planeado en este momento. Como mencioné antes, todo el equipo fue un placer para trabajar y colaborar. Doug fue un gran líder y jefe del proyecto. No tengo más que positividad cuando se trata de trabajar con esos chicos. ¡Un equipo fantástico! No tengo ni idea si habrá más expansiones… ¡pero ciertamente espero que sí!
Muchas gracias una vez más por tu tiempo. Esperamos verte trabajando en la franquicia HeroQuest nuevamente, ya que las Junglas de Delthrak ha traído innovaciones muy interesantes a nuestro juego de mazmorras favorito.



