Unboxing: La Cripta de la Oscuridad Perpetua y comparativa del dragón Venim
NOTICIAS Y NOVEDADES
Lo primero que llama la atención es la portada de tipo "holograma", ya que cambia de color según le de la inclinación de la luz. Este hecho puede gustar más o menos, pero de hecho es algo que hace resaltar la caja en la estanteria de la tienda (y de nuestra habitación!)
Al abrir la caja, nos encontramos el libro de aventuras, que no cambia nada respecto a la versión Mythic, aunque hay una errata muy importante que podéis ver en la entrada anterior de esta sección de noticias y novedades.
Después nos encontramos las losetas, que en este caso la loseta grande reversible viene ya destroqueladas en lugar de venir la plancha entera como en el pack Mythic.
Al sacar las losetas, nos encontramos la miniatura del dragón Venim, y el bloc de fichas de personaje con un nuevo estilo.
Al quitar el bloc de fichas de personaje, vemos los dados negros exclusivos de esta expansión y las cartas con el nuevo estilo decididamente psicodélico.
No voy a comentar el nuevo estilo de las cartas porque es algo que me desagrada completamente y que me saca del juego, ademas de que resulta difícil leer el texto. Aunque a decir verdad, tienen una cosa buena, y es que estas cartas han ganado en rigidez y parecen de mayor gramaje que las originales. Otra cosa que no entiendo, es que han incluído cartas con el diseño original del Mythic pero dándole ese toque de colorido de la portada (?).
Finalmente, os dejo las fotos comparativas del dragón Venim de esta expansión con el original del pack Mythic. Esto quizás sea lo mas goloso de esta caja, pero que desde luego no justifica su precio debido al poco contenido (y sin revisar) que trae esta expansión.
El dragón parece el mismo, aunque debido a la posición de las alas, parece que el nuevo dragón es un poquito más alto (casi inapreciable). Aunque esto puede ser debido a la calidad del montaje y no necesariamente significa que se han reposicionado las alas, ya que el dragón sigue estando hecho en dos partes (esto se aprecia en la unión entre la espalda donde acaban los pinchos y empieza la cola).
Lo que si que es novedad, es la inclusión de un "anillo" extra para la base, ya que cuenta con la misma inestabilidad que el dragón original debido a la utilización de una base de solo 25mm para un monstruo de estas dimensiones.

























