First Light - Unboxing
NOTICIAS Y NOVEDADES
HeroQuest First Light acaba de desembarcar en Europa esta semana.
Tanto las versiones en inglés, como en español, francés, alemán e italiano, ya se pueden ver en tiendas de sus respectivos países. En España se puede adquirir en las tiendas GAME y en Amazon, asi como en tiendas especializadas. Lamentablemente, si has pedido tu copia a través de Hasbro Pulse, lo mas seguro es que serán las últimas en distribuirse (como ya es habitual)
Vamos a ver el contenido de la caja y voy a dar las primeras impresiones sobre este nuevo lanzamiento de Hasbro / Avalon Hill.




En el envoltorio, nos llama la atención una pegatina que nos dice que contiene una miniatura detallada de un dragón en el interior. Al final de este artículo os doy una idea de que hacer con dicha pegatina, asi que no la tiréis junto con el envoltorio!
Nada mas abrir la caja, vemos el libro de misiones firmado por Stephen Baker y las hojas de personaje en otro color.
A continuación tenemos el libro de instrucciones y la pantalla de master, ambas de nueva factura.


En el libro de instrucciones vemos que ahora se ha añadido una pagina central tipo tríptico para explicar un poco mejor como desplegar los componentes sobre la mesa de juego.






Ahora llega el momento de sacar todos los troqueles, que son unos cuantos por culpa de los standees de los monstruos y los muebles en cartón.








Como curiosidad, las ratas de los muebles vienen ahora como tipo token, y no vienen ni listadas en la lista de elementos.




Y llegamos al famoso tablero de doble cara! La verdad que cuesta bastante desplegarlo y sobre todo volverlo a desplegar sin castigar los pliegues de cartón, asi que me da que no va a ser muy duradero (menos mal que hay conjunta de tapetes abierta).




Después de sacar el tablero, nos encontramos el mazo de cartas, las bases de los standees, las miniaturas, los dados, y una caja de cartón que al darle la vuelta se convierte en un tiradados. Los dados tienen un color mas hueso que los blancos normales que venian con la caja base.




Y ahora viene quizás lo más polémico de la caja que son las minis. Y digo polémico porque ni son las más bonitas las que vienen en plástico, y lo mas defraudante de esta "expansión" para mi, es encontrarme con standees, que además de ser de cartón (si Bryan Ansell levantara la cabeza...), no se han molestado en hacerle anverso y reverso, sino que los monstruos solo tienen la imagen de la parte delantera de la figura.




Aquí vemos a los héroes de plástico y el controvertido "dragón" (por llamarle de alguna manera)






Otro detalle que no me ha gustado, es que las puertas "abiertas" ahora tienen un fondo negro, es decir, que no son abiertas de verdad como lo eran las del HeroQuest 89.


Y para terminar, si queréis conservar la pegatina del envoltorio con vuestro dragón favorito, solo teneis que darle calor con un secador para despegarla despacio, y luego pegarla donde queráis. En mi caso la he puesto en el reverso del libro de instrucciones que se veía un poco vacío.




Espero que disfrutéis mucho de esta nueva caja de HeroQuest! sobre todo por el nuevo libro de misiones creado por nuestro querido Stephen Baker, y con el nuevo tablero que seguro que da mucho juego en el futuro FanMade :)